
Anthony Arrobo (Ecuador, 1988). Cursó sus estudios superiores en el Instituto Tecnológico de Artes del Ecuador (ITAE), y en la Universidad de las Artes, Guayaquil, Ecuador. En 2012 le fue otorgado el Segundo Premio del 53 Salón de Julio del Museo Municipal de Guayaquil, así como una de las Becas de Producción del renovado Premio de las Artes Mariano Aguilera de Quito. En 2011 recibió la Mención de Honor en la XI Bienal Internacional de Cuenca en noviembre, mismo honor que mereció en el 52 Salón de Julio del Museo Municipal de Guayaquil.
Ha realizado 8 exposiciones individuales: Do not touch, en dpm gallery, Guayaquil, 2010; Liliput y Gravity ambas en NoMíNIMO en 2011 y 2012, Guayaquil, Ecuador; What you had and what you lost, en 3+1 Arte Contemporanea, Lisboa, Portugal; Tú y yo en FundaciónTeatro Odeón, Bogotá, Colombia, 2013; No image is available, Sala Gaspar, Barcelona, España, 2014; Apolitical walls en MAAC, Guayaquil, Ecuador, 2018; Blue in green en Espacio Elisa Estrada, Samborondón, Ecuador, 2021. Ha participado en exposiciones colectivas como The Use of Everything, CoCA, Seattle, USA; Algo de esto, Barcelona, España; Artificios para Sobrevivir, Centro Cultural Ccori Wassi, Lima, Perú; Tomar medidas, Espacio OTR, Madrid, España. Su Proyecto Crimen perfecto estuvo participando en la 9na Bienal de Mercosur, Porto alegre, Brasil.
Su trabajo está en colecciones públicas y privadas tales como Patricia Phelps de Cisneros (Caracas, New York), Museo de Arte de Rio Grande do Sul (Porto Alegre, Brasil), Museo Municipal de Guayaquil (Guayaquil, Ecuador), y varias colecciones privadas.
Sorry, the comment form is closed at this time.